Actividades

El Delta del Ebro

El paisaje sin horizontes del Delta del Ebro, plano hasta lo indecible, es perfecto para ser descubierto en bicicleta, a ritmo pausado. La ruta bordeando el río hasta las desiertas y enormes playas permite contemplar el verdor infinito de los arrozales y las abundantes colonias de aves que habitan este territorio. Existen senderos señalizados que circundan las lagunas al final de los cuales siempre hay un buen lugar para recuperar fuerzas con la magnífica gastronomía deltaica, de arroces, mariscos y pescados, y también caza y hortalizas y verduras Km0. Otra opción es navegar por la bahía dels Alfacs hasta las mejilloneras. Allí se degustan deliciosas ostras y mejillones acompañados con vino de la cercana Terra Alta, que acaba de ganar el premio de la mejor garnacha del mundo.

Tortosa, la ciudad renacentista queda a unos 30 kilómetros y Tarragona, Patrimonio de la Humanidad por su importante legado romano, a solo 90 kilómetros.
Otra de las opciones es el enoturismo, tres de las más destacadas DO de Tarragona, Terra Alta, Priorat y Montsant, están a menos de 50 kilómetros de la Casa del Riu Vell.

 

Terres de l’Ebre

El castillo de Miravet, de la Orden de los Caballeros Templarios, se aboca sobre el Ebro imponente y es el inicio perfecto de esta ruta que se adentra por el paisaje del Ports que inspiraron a un joven Picasso. Entre paisajes de viñedos y a unos 13 kilómetros aparece Pinell de Brai y su Bodega Cooperativa situada en el edificio modernista de César Martinell (1918-1927) conocido como la Catedral del Vino y que hoy alberga la bodega Pagos de Híbera. Imprescindible la visita a alguna otra bodega de esta DO cada vez más apreciada, con cata incluida, por supuesto. Cerca se encuentran Xerta y Ulldecona, la revolución gastronómica de estas latitudes con tres restaurantes distinguidos con estrellas Michelin, Les Moles con el chef Jeroni Castells, L’Antic Molí, de Vicent Guimerà y, en Xerta, Villa Retiro con Fran López.

 

Enoturismo en el Priorat

En las escalonadas terrazas que dominan las laderas de las montañas del Priorat se cultivan las uvas que se convertirán en algunos de los vinos más afamados del mundo. Tierra de eremitas, de belleza escondida, de bodegas históricas, de grandes retos, de cartujas y pueblos pequeños de piedra, esta región se recorre por carreteras retorcidas que obligan a ir despacio, con el deseo de descubrir. Falset, la capital, con restaurantes como El Celler de L’Àspic, regentado por Toni Bru, ofrece una pequeña introducción de historia con su barrio judío que se puede recorrer siguiendo los cantos sefardís de Blanca, la Judía. Gratallops, una de las localidades emblemáticas de la DOQ Priorat con más de veintidós bodegas entre las que figuran las de Álvaro Palacios o Clos Mogador, está solo a 10 kilómetros, Porrera, Cartuja de Scaladei, Cornudella de Montsant y finalmente Siurana, al borde del precipicio y rodeada de las montañas plateadas del Montsant, muestran lo mejor de este paisaje de vino. No olvidar detenerse en Poboleda para comer en el Brots Restaurant, estrella Michelin, en el que Pieter Truyts juega con los sabores de la tierra.

 

Gastronomía

La experiencia gastronómica llega a cotas elevadísimas en el territorio del Delta del Ebro. En la gran variedad y calidad de los productos de la tierra, hay que añadir unas manos de artista a la hora de elaborar los platos. Cada temporada aporta sus productos que son mimados y combinados para obtener sabores y matices diferentes. Los arroces, por supuesto, son la estrella de la cocina deltaica y, además de la clásica y deliciosa paella, hay que probar el arroz de galeras, con alcachofas, arrossejat …

Qué gran aventura para los sentidos es dejarse llevar por los sabores intensos de peces como la anguila, en «chapadillo» o en “suc”; o regalarse una cazoleta de angula. El mar es inspirador y nos ofrece unos mejillones del «terreno» sabrosos y llenos, marisco fresco, recién pescado, doradas, lenguados y lubinas; almejas, berberechos y ostras… Dejad que la gente del Delta os cuente qué es cada cosa y cuál es la mejor manera de comerla. Probad las morcillas de arroz y el pato salvaje cocinado a la cazuela, con arroz, asado. Pero, sobre todo, dejaos llevar por la autenticidad de esta cocina y de sus productos.

Los mejores restaurantes del Delta del Ebro

Ademàs

Rutas en bicicleta por el Delta del Ebro con:

Riu a l’Ebre (alquiler de bicicletas, rutas guiadas y navegación por el río en kayac)

Deltacleta (alquiler de bicicletas eléctricas)

Cruceros por el Ebro

Golondrina Garriga


Informació i reserves: 977 489 122

Golondrina Olmos 

Informació i reserves: 625 100 707, 625 100 709

Creuers del Delta

Informació i reserves: 977 480 128

 

Consultadnos, podemos ayudaros a organizar vuestra estancia.

Anuncio publicitario